Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

Según Resolución de Rectoría R-133-2023, la comunidad universitaria y las personas usuarias de los servicios de salud que presta la Institución deberán acatar las medidas dispuestas por cada instancia universitaria y unidad académica para la prestación de servicios de salud.

Se recomienda a las personas con síntomas respiratorios evitar asistir presencialmente a la Universidad, en la medida de lo posible. De lo contrario, SE RECOMIENDA UTILIZAR UNA MASCARILLA mientras persistan los síntomas.

¡Somos una comunidad educativa que se cuida!

#somoseoee

Nuestra Graduación fue el martes 20 de junio a las 2:00 p.m.
Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Aprendizaje Diverso:
Fiorella María Chinchilla Zamora GRAD. HONOR
Diana González Sánchez GRAD. HONOR
Catalina Gueren Vidal GRAD. HONOR
Zharela Ortiz Guzmán GRAD. HONOR
Karolin Dayana Pérez Gómez GRAD. HONOR

Bach. y Lic. Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación:
Bernardo Josué Miranda Chavarría
Alexander Antonio Soto Fallas

Revisar circular ORI-42-2023 https://bit.ly/reingresocarrera

Formulario IC4-1 para solicitud de reingreso a carrera y/o recinto
Formulario IC4-2 para traslado de sede por conclusión de tramo desconcentrado y descentralizado.
¡Realizar el trámite entre el 5 al 30 de junio 2023!
Para el II Ciclo lectivo del año 2023, se realizará del 05 al 30 de junio del año en curso.

Tu participación es muy importante en la visita de los pares evaluadores del SINAES.

El 88.10% de las personas graduadas indicó que los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes son importantes para un buen desempeño profesional.
El 100% de las personas graduadas afirma que la formación que recibió durante la carrera le facilita continuar aprendiendo en el campo de su especialidad.

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023, 5:15 P.M.
ID DE REUNIÓN DE ZOOM: 839 4317 2641

#somoseoee

La Universidad de Costa Rica atestigua el debilitamiento que viene sufriendo la educación pública de nuestro país. El recorte de fondos destinados a la educación en todos sus niveles profundiza las debilidades en competencias básicas como la lectoescritura y las matemáticas, entre otros, que agravan la creciente desigualdad.
El próximo 20 de junio la comunidad universitaria está llamada a defender una educación de calidad y excelencia. ¡Es 8%!
Se convoca a toda la comunidad de la Facultad de Educación a encontrarse en su edificio central a las 8:15 a.m. para marchar como un solo grupo y unirse a la movilización universitaria el próximo martes 20 de junio a partir de las 8:30 a.m., rumbo a la Plaza de la Democracia.
Publicación de horarios: 07 de junio 2023
Prematricula: Del 05 de junio al 16 de junio 2023 SOLO ESTUDIANTES NUEVOS (https://forms.office.com/r/tmJPzXugmK)
Matrícula: Del 12 de junio al 07 julio 2023
Inicio de clases: del 10 al 15 julio 2023
Fin de clases: del 11 al 16 de setiembre 2023
Los cursos son abiertos a todo público mayor de 15 años. NO ES NECESARIO SER ESTUDIANTE DE LA UCR
Modalidades tanto presenciales como virtuales.
Clases presenciales: Sede Central de la Universidad de Costa Rica en San Pedro (1 vez a la semana, 4 horas al día)
Clases virtuales: Por medio de ZOOM y UCR Global, necesario tener una computadora. (2 veces a la semana, 2 horas cada día)
DURACIÓN:
40 horas, 2 meses y medio por nivel
Valor por NIVEL(6 niveles en total):
₡ 57.000 + 2% IVA POR NIVEL (contamos con tasa 0 a 2 meses y mini cuotas a 12 meses)
Incluye:
Matricula, 10 semanas de curso, certificado y materiales
Cualquier consulta pueden contactarse:
progreso.eoee@ucr.ac.cr
2511-4160 (WhatsApp o llamada)
¿Necesitás más tiempo para estudiar? Te contamos de la ampliación de horarios en la Biblioteca Carlos Monge Alfaro.
SÁBADOS 24 de junio, 1 de julio y 8 de julio de 6:00 P.M. A 8:00 P.M.
DOMINGOS 25 de junio, 2 de julio y 9 de julio de 9:00 A.M. a 6:00 P.M.

El personal docente de la Sección de Orientación felicita a todas las personas profesionales en Orientación en la celebración de su día. "Levantemos la mirada hacia el cambio y construyamos proyectos de vida". 16 de junio 2023.

ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOESCENCIA TEMPRANA

Responsables de la organización: Estudiantes del Curso OE2027 Orientación Vocacional I

Docente a cargo: Karla Arroyo Quesada.

LUNES 12 DE JUNOI 2023
DE 2:00 PM A 3:00 PM - PRIMER PISO FACULTAD DE EDUCACIÓN.

Se invita especialmente a estudiantes y docentes de la carrera de Orientación

Se les informa a las personas interesadas en realizar los trámites correspondientes para ser incluidos en la Graduación del mes de agosto 2023, que la recepción de documentos será del 05 al 16 de junio de 2023.

Hay dos opciones para la entrega de los documentos:

1.Enviar (en las fechas señaladas) de forma digital los requisitos, al correo electrónico asuntosestudiantiles.eoee@ucr.ac.cr

2.Entregar los requisitos en físico, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua. Estamos ubicados en el segundo piso de la Facultad de Educación.

Los formularios con los requisitos de graduación los pueden descargar en el siguiente enlace http://bit.ly/3rjpDNw

Cualquier consulta la puede hacer al correo electrónico antes mencionado o al teléfono 2511-5795.

#somoseoee 

¿SABÉS QUÉ SON LAS INICIATIVAS ESTUDIANTILES?
¿CÓMO SER PARTE?
Desplazá esta galería para descubrir cómo seguir esta metodología de inscripción ?

La Sección de Orientación invita a la Conferencia:

ENFOQUE INTERSECCIONAL PARA ANALIZAR DESIGUALDADES EDUCATIVAS.

Con la Conferencista MSc. Yensi Vargas - Docente e investigadora UNA y UCR.

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023.
5:00 P.M.
AUDITORIO FACULTAD DE EDUCACIÓN

#semananacionaldeorientación #orientación #semanaorientación2023 #somoseoee 

La Sección de Orientación invita a la Conferencia:
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO VOCACIONAL
Conferencista: M.Sc. Viria Ureña Salazar
JUEVES 15 DE JUNIO 2023
2:00 P.M.
AUDITORIO FACULTAD DE EDUCACIÓN.
El Personal Docente de licenciatura de la Carrera de Orientación invita al Conversatorio:
PROCESOS DE ORIENTACIÓN EN EL SISTEMA PENITENCIARIO CON MIRAS AL PROYECTO DE VIDA
Personas Profesionales Invitadas:
M.Sc. Teresa Hidalgo
Lic. Freddy Román
Lic. José Estaban Sánchez
LUNES 12 DE JUNIO 2023
5:00 P.M.
SALA NO. 3 BIBLIOTECA CARLOS MONTE ALFARO

12 de junio - Conversatorio: Procesos de Orientación en el Sistema Penitenciario con miras al proyecto de vida.
Profesionales invitados: MSc. Teresa Hidalgo, Lic. Freddy Román y
Lic. José Esteban Sánchez

Lugar: Sala #3 de Biblioteca Carlos Monge Alfaro Hora: 5:00 p.m.

13 de junio - Gira educativa con el estudiantado de la carrera de Orientación (requiere inscripción previa)

Lugar: Hogar San Francisco de Asís Hora: 8:00 a.m.

14 de junio - Conversatorio: La Orientación promoviendo proyectos de vida en contextos no tradicionales
Profesionales invitados: Licda. Alejandra Bonilla Rodríguez, Licda. María José Delgado Tenorio, Licda. Rebeca Solano Pérez y Lic. Joudy Villalobos Elizondo
Lugar: Auditorio Facultad Educación Hora: 9:00 a.m.

15 de junio - Conferencia: La influencia de la familia en el desarrollo vocacional

Expone: MSc. Viria Ureña Salazar
Lugar: Auditorio Facultad Educación Hora: 2:00 p.m.

16 de junio - Conferencia: Enfoque interseccional para analizar situaciones educativas

Expone: MSc. Yenci Vargas
Lugar: Auditorio Facultad Educación Hora: 5:00 p.m.

#somoseoee #semananacionaldeorientación #orientación