Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

LES INFORMAMOS SOBRE EL NUEVO FORMULARIO PARA INCLUSIÓN EN ACTO DE GRADUACIÓN.
Además, en relación a los Actos de Graduación, la Oficina de Registro e Información (ORI) indica lo siguiente a las personas estudiantes:
1. Deben utilizar el formulario de “solicitud inclusión a graduación” que se encuentra disponible en la página web https://ori.ucr.ac.cr/
2. Deben consultar en la página https://ori.ucr.ac.cr/ diez días antes de los Actos de Graduación para revisar:
Indicaciones generales
Libro de personas graduandas
Programación de los Actos de Graduación
El programa correspondiente.
3. La ORI no envía ninguna notificación a la cuenta institucional de las personas graduandas: la persona graduanda debe consultar en la dirección antes indicada.

"Estudio comparativo de la mediación pedagógica con el estudiantado de alta dotación, talento y creatividad en escuelas públicas y privadas de la Gran Área Metropolitana."

Sustentantes:

Gabriela Alvarado Moya B50322
Jacqueline Camacho Zúñiga B51429
Cony Díaz Valverde B62371
Lindsay Fallas Masís B52616
Mileidy Valverde Miranda B77911

Directora: M.Sc. Yanua Ovares Fernández

Lunes 17 de julio de 2023, 3:00 p.m.
ZOOM ID 874 5238 3181
Código de acceso: eoee

¡Muchos éxitos, compañeras!

#somoseoee

"Mediación pedagógica dirigida al estudiantado con alta dotación, talento y creatividad en los jardines para la población infantil de la Dirección Regional de Heredia y la Dirección Regional de Desamparados."

Sustentantes:
Jimena Cambronero Ugalde B61414
Priscilla Corea Gamboa B72355
Maripaz Monge Zamora B74914
Karla Ruiz Villalobos B76884
Carolina Vindas Sandoval B784425

Jueves 13 de julio de 2023, 4:00 p.m.
ZOOM ID: 835 5166 0336
Código de acceso: eoee

¡Muchos éxitos, compañeras!

#somoseoee

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa invita a estudiantes de la Sede Rodrigo Facio que cuenten con beca socioeconómica 5 y de Sedes Regionales junto con sus respectivos recintos que posean una categoría de beca 4 o 5, a concursar por una de las becas completas para realizar un semestre académico en el exterior.
Les invitamos a informarse sobre esta gran oportunidad leyendo la documentación adjunta. En caso de dudas, llamar a los teléfonos 2511-1099, 2511-1098 o 2511-1136, o escribir al correo seme.oai@ucr.ac.cr.
Información para estudiantes de Sede Rodrigo Facio: https://oaice.ucr.ac.cr/.../148-convocatoria-beca...
Información para estudiantes de Sedes Regionales: https://oaice.ucr.ac.cr/.../Convocatoria_beca_completa...
"Para aumentar nuestro grado de autoestima, primero debemos aprender a vivir conscientemente, porque este es nuestro fundamento de todo."
- Nathaniel Branden.

Deben tener al menos el 50% de los créditos de su carrera aprobados y haber llevado el primer seminario de realidad nacional.

La página es www.tcu.ucr.ac.cr
https://accionsocial.ucr.ac.cr/.../trabajo.../matricula-tcu

Cronograma de talleres para personas docentes o estudiantes
Fechas: 03, 04, 06, 10 y 11 julio 2023
Horarios:
8:00 a.m. a 9:30 a.m.
10:30 a.m. a 12:00 m.d.
1:00 p.m. a 2:30 p.m.
3:30 p.m. a 5:00 p.m.
Deben llenar el formulario https://forms.office.com/r/epCLsraiT7
IMPORTANTE:
Recordar que deben traer ropa cómoda y medias extras limpias para el uso dentro de la sala.

La Escuela de Orientación y Educación Especial lamenta el fallecimiento del señor:
Jairo Hernández Eduarte.
Profesional en Orientación, Secretario General del SINAPRO, laboraba en el Liceo Teodoro Picado.
Nos unimos a sus familiares en estos momentos y expresamos nuestras más sentidas condolencias.

- Podés matricular cursos optativos para complementar los conocimientos disciplinares.

- El curso OE-2013 Práctica Profesional III, promueve prácticas en un ámbito no tradicional de la Orientación.

- Contenidos cambiantes y fluidos en el curso OE-2055 Seminario IV: Temas específicos.

- Internacionalización, con el intercambio docente estudiantil y la visita de personas académicas.

- Los Trabajos Finales de Graduación.

¿QUERÉS SABER MÁS O CONVERSAR SOBRE ESTO? Escribí un correo a docencia.eoee@ucr.ac.cr

#somoseoee 

Según Resolución de Rectoría R-133-2023, la comunidad universitaria y las personas usuarias de los servicios de salud que presta la Institución deberán acatar las medidas dispuestas por cada instancia universitaria y unidad académica para la prestación de servicios de salud.

Se recomienda a las personas con síntomas respiratorios evitar asistir presencialmente a la Universidad, en la medida de lo posible. De lo contrario, SE RECOMIENDA UTILIZAR UNA MASCARILLA mientras persistan los síntomas.

¡Somos una comunidad educativa que se cuida!

#somoseoee

Nuestra Graduación fue el martes 20 de junio a las 2:00 p.m.
Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Aprendizaje Diverso:
Fiorella María Chinchilla Zamora GRAD. HONOR
Diana González Sánchez GRAD. HONOR
Catalina Gueren Vidal GRAD. HONOR
Zharela Ortiz Guzmán GRAD. HONOR
Karolin Dayana Pérez Gómez GRAD. HONOR

Bach. y Lic. Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación:
Bernardo Josué Miranda Chavarría
Alexander Antonio Soto Fallas

Revisar circular ORI-42-2023 https://bit.ly/reingresocarrera

Formulario IC4-1 para solicitud de reingreso a carrera y/o recinto
Formulario IC4-2 para traslado de sede por conclusión de tramo desconcentrado y descentralizado.
¡Realizar el trámite entre el 5 al 30 de junio 2023!
Para el II Ciclo lectivo del año 2023, se realizará del 05 al 30 de junio del año en curso.

Tu participación es muy importante en la visita de los pares evaluadores del SINAES.

El 88.10% de las personas graduadas indicó que los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes son importantes para un buen desempeño profesional.
El 100% de las personas graduadas afirma que la formación que recibió durante la carrera le facilita continuar aprendiendo en el campo de su especialidad.

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023, 5:15 P.M.
ID DE REUNIÓN DE ZOOM: 839 4317 2641

#somoseoee

La Universidad de Costa Rica atestigua el debilitamiento que viene sufriendo la educación pública de nuestro país. El recorte de fondos destinados a la educación en todos sus niveles profundiza las debilidades en competencias básicas como la lectoescritura y las matemáticas, entre otros, que agravan la creciente desigualdad.
El próximo 20 de junio la comunidad universitaria está llamada a defender una educación de calidad y excelencia. ¡Es 8%!
Se convoca a toda la comunidad de la Facultad de Educación a encontrarse en su edificio central a las 8:15 a.m. para marchar como un solo grupo y unirse a la movilización universitaria el próximo martes 20 de junio a partir de las 8:30 a.m., rumbo a la Plaza de la Democracia.
Publicación de horarios: 07 de junio 2023
Prematricula: Del 05 de junio al 16 de junio 2023 SOLO ESTUDIANTES NUEVOS (https://forms.office.com/r/tmJPzXugmK)
Matrícula: Del 12 de junio al 07 julio 2023
Inicio de clases: del 10 al 15 julio 2023
Fin de clases: del 11 al 16 de setiembre 2023
Los cursos son abiertos a todo público mayor de 15 años. NO ES NECESARIO SER ESTUDIANTE DE LA UCR
Modalidades tanto presenciales como virtuales.
Clases presenciales: Sede Central de la Universidad de Costa Rica en San Pedro (1 vez a la semana, 4 horas al día)
Clases virtuales: Por medio de ZOOM y UCR Global, necesario tener una computadora. (2 veces a la semana, 2 horas cada día)
DURACIÓN:
40 horas, 2 meses y medio por nivel
Valor por NIVEL(6 niveles en total):
₡ 57.000 + 2% IVA POR NIVEL (contamos con tasa 0 a 2 meses y mini cuotas a 12 meses)
Incluye:
Matricula, 10 semanas de curso, certificado y materiales
Cualquier consulta pueden contactarse:
progreso.eoee@ucr.ac.cr
2511-4160 (WhatsApp o llamada)