Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

La EOEE informa que la profesora Estrella Meza Rodríguez, defendió su tesis para optar por el grado de Doctorado en Psicología en la Universidad Nacional de Colombia,
Tema de tesis: "Prácticas de crianza, autonomía y habilidades socioemocionales en preadolescentes"
Fecha: Jueves 27 de junio 2024
Hora: 08:00 a.m. (CR)
¡Felicitaciones, Doctora!

Las personas docentes y estudiantes de la Licenciatura de la carrera de Orientación invitan al Conversatorio:

LAS GANANCIAS PERSONALES DE SER PROFESIONAL EN ORIENTACIÓN.

MIÉRCOLES 3 DEJULIO, 3 PM
AUDITORIO FACULTAD DE EDUCACIÓN

Con las y los siguientes panelistas:
Lic. Alister Francisco Neira Mairena
Lic. Joudy Villalobos Elizondo
Licda. Jéssica Ramírez Vargas
Licda. María José Delgado Tenorio

#SomosEOEE #60añosOrientaciónUCR

El personal docente de la Sección de Orientación:
Felicita a todas las personas profesionales en Orientación en la celebración de su día.
21 de junio 2024
Semana Nacional de Orientación
#60añosOrientaciónUCR

-PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE RADIO SABER VIVIR-
 
Este miércoles 19 de junio, la Facultad de Educación participó en la radiorevista SABER VIVIR para hablar sobre: "Elección vovacional: ¿cómo apoyamos a nuestras juventudes?".
Participó la profesora Viria Ureña de la Escuela de Orientación y Educación Especial.
Escúchela por el facebook live de la emisora Radio 870 UCR.

Se les informa a las personas interesadas en realizar los trámites correspondientes para ser incluidos en la Graduación del mes de agosto de 2024, que la recepción de documentos será del 17 de junio al 27 de junio de 2024.

Hay dos opciones para la entrega de los documentos:

1.Enviar (en las fechas señaladas) de forma digital los requisitos, al correo electrónico asuntosestudiantiles.eoee@ucr.ac.cr. Indicar en el asunto del correo “Graduación agosto 2024”.

2.Entregar los requisitos en físico, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua. Estamos ubicados en el segundo piso de la Facultad de Educación.

Los formularios con los requisitos de graduación los pueden descargar en el siguiente enlace http://bit.ly/3rjpDNw

Cualquier consulta la puede hacer al correo electrónico antes mencionado o al teléfono 2511-5795.

#SomosEOEE #50añosEducaciónEspecialUCR #60añosOrientaciónUCR

La Escuela de Orientación y Educación Especial felicita a las nuevas personas graduandas que las acredita como profesionales en Educación Especial y Orientación.

Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en
Educación Especial

Baltodano Obando Katherine Stephanie
Montero Ramírez Génesis Darleth

¡Muchas felicidades y éxitos en su vida profesional!

#SomosEOEE #50añosEducaciónEspecialUCR

La Escuela de Orientación y Educación Especial felicita a las nuevas personas graduandas que las acredita como profesionales en Educación Especial y Orientación.

Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación

Montero Villalobos Sebastián
Ocampo Ramírez Brandon Josué
Vega Arias Freidy Demetria

¡Muchas felicidades y éxitos en su vida profesional!

#SomosEOEE #60añosOrientaciónUCR

La EOEE informa que la profesora Lizzy Alpízar Jiménez:

Defendió su tesis para optar por el grado de Maestría académica en Educación con énfasis en Orientación Familiar
Tema de tesis:
“Dinámica de la familia con un miembro privado de libertad al revelarse un secreto en su reclusión.

¡Muchas felicidades a la profesora Lizzy!

LUNES 17 DE JUNIO - CONVERSATORIO: La Orientación - Mirando su futuro.

Auditorio Facultad de Educación UCR, 10:00 a.m.

Con la participación de la M.Sc. Patricia Ruh Mesén, el Lic. Rafael Guevara Villegas y la M.Sc. Idaly Cascante Herrera.

#SomosEOEE #60añosOrientaciónUCR #SemanaNacionaldeOrientación2024

Jueves 20 de junio - CONVERSATORIO: La formación en Orientación, medio para incursionar en otros contextos laborales.

AUDITORIO FACULTAD DE EDUCACIÓN, 4:00 P.M.

Con la participación del M.Sc. Luis Diego Moya León, el M.Sc. Carlos Ulloa Guzmán, la M.Sc. Isabel Cristina Vargas González y la Bach. Ana Gabriel Solís Elizondo.

#SomosEOEE #60añosOrientaciónUCR #SemanaNacionaldeOrientación2024

Lugar: Restaurante República, Plaza Carolina, San Pedro.
Hora: 7:00 p.m.

Confirmar al correo: stephanieann.washburn@ucr.ac.cr 

Cada persona cubre sus gastos.

#SomosEOEE #60añosOrientaciónUCR #SemanaNacionaldeOrientación2024 

Disponible del 17 al 24 de junio en el primer pasillo de la Facultad de Educación.

Esta exposición se desarrolla en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Educación.

#SomosEOEE #60añosOrientaciónUCR #SemanaNacionaldeOrientación2024 

¡ACTIVIDADES!
LUNES 17 DE JUNIO - CONVERSATORIO: La Orientación: mirando su futuro.
Facultad de Educación, 10:00 a.m.
LUNES 17 AL VIERNES 21 DE JUNIO: Exposición de producción académica en Orientación. Primer pasillo, Facultad de Educación, en colaboración con la Biblioteca de Educación.
JUEVES 20 DE JUNO: CONVERSATORIO - La formación en Orientación: medio para incursionar en otros contextos laborales.
Auditorio Facultad de Educación, 4:00 p.m.
VIERNES 21 DE JUNIO: ¡Fiesta de celebración! 60 años de Orientación en Costa Rica.
Restaurante República, Plaza Carolina, San Pedro, 7:00 p.m.
CONFIRMAR AL CORREO: stephanieann.washburn@ucr.ac.cr (Cada persona cubre sus gastos).

La carrera de Educación Especial de la UCR está acreditada en la sede Rodrigo Facio desde el 2012, recibió también dos certificados: Bachillerato en Ciencias de la Educación: Educación Especial y Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Especial. La ceremonia se celebró el día 3 de junio de 2024, junto con la celebración de la acreditación de otras tres carreras.

Lea la nota completa de SINAES disponible aquí: https://www.sinaes.ac.cr/sinaes-entrego-11-certificados-a-4-carreras-de-la-ucr/ 

No solo el estudiantado recibe calificaciones sobre su trabajo, los profesores y las profesoras también.

Con esto contribuimos para una mejor educación

Completá del 3 al 14 de junio 2024 las evaluaciones que te van a brindar en cada curso personas docentes de la EOEE con un código QR.