Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

¡VENÍ A CONOCER QUÉ SON LAS INICIATIVAS ESTUDIANTILES!

Martes 27 de agosto, 10 am. Facultad de Ciencias Sociales, Aula 403.

¡Inscripciones abiertas!
Los procesos grupales en psicología consisten en un espacio seguro y confidencial, en el cual las personas participantes encuentran un lugar para poder expresar libremente sus situaciones y condiciones de vida. El proceso grupal permite que cada persona se sienta identificada con las experiencias de las demás, desde lo emocional, lo conductual, lo social, lo familiar e inclusive lo personal, sin sentirse juzgadas, con un trato cordial y de respeto.
Las personas participantes del grupo terapéutico desarrollan y enriquecen sus creencias, posiciones o puntos de vista, a través de la interacción con los otros, además de que se facilita la socialización, y el fortalecimiento de la empatía, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos, entre otras habilidades de vida. Cada persona va experimentando su cambio individual aún cuando forme parte de un proceso grupal, cada uno a su propio ritmo y
tiempo.
Horario: Miércoles 4 de septiembre al Miércoles 6 de noviembre. De 10:00 a.m. a 12:00 m.d
Modalidad: Presencial
Lugar: Instalaciones Deportivas UCR – Finca 3
Duración: 10 sesiones (Asistencia obligatoria a todas las sesiones)
Formulario inscripción: https://portafolio-obs.ucr.ac.cr/event/atencion-grupal-en-psicologia/?fbclid=IwY2xjawE1tNpleHRuA2FlbQIxMAABHUQHam_gK7YJtRN1mn4soWgtOGlCS2Fe2znCNScXnoHcJvWyeACPXyqQfg_aem_E1jouGzZAC5pV9RDSOmDhg
BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN INVITA A PARTICIPAR EN EL:
“Círculo Literario Educa”
El grupo de Facebook e Instagram “Círculo Literario Educa”, nace como una iniciativa para mantener la red de contactos creada en los talleres literarios virtuales desarrollados por la BEDU del 2020 al 2022.
Se da seguimiento con esto a la promoción de la lectura que se impulsa desde la Decanatura y que es propio del quehacer de las bibliotecas, como una forma de modelaje del apoyo mutuo interdisciplinario para docentes y estudiantes.
Te invitamos a leer con la colección de Literatura de la BEDU virtual y física, que podés acceder también en linktr.ee/bibliotecaeducacionucr (enlace en la bio)
Esta semana te recomendamos “El mendigo y otros cuentos”, de Fernando Pessoa, que podés encontrar en la BEDU con la signatura 869.341 P475m

en Académico EstudiantilEquiparación de oportunidades

Artículo 3, inciso w Reglamento de Régimen Académico Estudiantil

“Es el proceso mediante el cual se ajusta el entorno para dar una respuesta al estudiante con necesidades educativas especiales, que le permita hacer uso de los diferentes servicios, de la información, la documentación y en general de todos los recursos, al igual que al resto de los educandos” (p.3)

 

Solicitud de adecuaciones

Artículo 37 Reglamento de Régimen Académico Estudiantil

La persona estudiante deberá solicitar por escrito ante el Centro de Asesoría y Servicios a Estudiantes con Discapacidad (CASED) la adecuación de acceso o de currículum en los periodos que se establecen en el calendario universitario. 

(Artículo 37 del Reglamento de Régimen Académico Estudiantil)

 

CASED

El Centro de Asesoría y Servicios a estudiantes con discapacidad gestiona los apoyos necesarios para garantizar el acceso y la igualdad de oportunidades a la población estudiantil con necesidades educativas asociadas o no a una discapacidad. Para esto, se implementan proyectos, se brindan servicios de apoyo, información y capacitación dirigidos a la comunidad universitaria

 

Actividades y servicios que ofrece el CASED

  • Adecuaciones para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (Examen de admisión)
  • Accesibilidad para la permanencia en la U: asignación de tutores y acompañantes, intérpretes LESCO, Orientación y movilidad en el campus universitario, préstamos de equipo para grabación de textos, escaneo de textos y transcripción en braille en coordinación con el Sistema de Bibliotecas (SIBDI).
  • Capacitación en el tema de accesibilidad y discapacidad.
  • Investigación-Acción en el tema de accesibilidad.

 

Información de contacto

CASED

  • De lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m.d y de 1 p. m. a 5 p.m.
  • Parte de atrás de la Oficina del Programa de Posgrados en Gerontología, contiguo a las instalaciones del SINDEU.
  • 2511-2723
  • cased@ucr.ac.cr
 
Se les informa a las personas interesadas en realizar los trámites correspondientes para ser incluidas en la Graduación del mes de octubre de 2024, que la recepción de documentos será del 12 al 23 de agosto de 2024.
Hay dos opciones para la entrega de los documentos:
1. Completar el formulario de solicitud de inclusión a graduación en el siguiente enlace: https://forms.gle/sUJeKKVfhW357dyr5
2. Entregar los requisitos en físico, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua. Estamos ubicados en el segundo piso de la Facultad de Educación.
Los formularios con los requisitos de graduación los pueden descargar en el siguiente enlace http://bit.ly/3rjpDNw
Cualquier consulta la puede hacer al correo electrónico asuntosestudiantiles.eoee@ucr.ac.cr o al teléfono 2511-8899.

La UCR cuenta con el Centro de Asesoría y Servicios a Estudiantes con Discapacidad (CASED).

La persona estudiante deberá solicitar por escrito ante el CASED la adecuación de acceso o de currículum en los periodos que se establecen en el calendario universitario. (Artículo 37 del Reglamento de Régimen Académico Estudiantil).

Fechas II Ciclo 2024:Del 12 de agosto al 26 de agosto del 2024

Para más información, podés comunicarte:

  • De lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m.d y de 1 p. m. a 5 p.m.
  • Parte de atrás de la Oficina del Programa de Posgrados en Gerontología, contiguo a las instalaciones del SINDEU.
  • 2511-2723

¡CELEBRAMOS QUE ESTÁS DE VUELTA!

¡Muy feliz inicio del Segundo Semestre 2024!

Que sea un semestre de aprendizaje, crecimiento y colaboración.

"Cada mañana nacemos de nuevo. Lo que hacemos hoy es lo que más importa." - Buda

#SomosEOEE #60añosOrientaciónUCR #50añosEducaciónEspecialUCR

La Comisión Interinstitucional de estándares de calidad para pruebas de alto impacto en el contexto académico y profesional costarricense (CIECPE) invita a esta ACTIVIDAD GRATUITA Y ABIERTA A TODO PÚBLICO.

¿DÓNDE? Auditorio Plaza de la Autonomía, Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica.
¿CUÁNDO? Martes 20 de agosto de 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Inscripción al formulario: https://docs.google.com/.../1FAIpQLScAbont0FNDY7.../viewform

¡Les esperamos!

Si este semestre vas a llevar el curso OE1029 Evaluación en la Escuela Primaria con horario de miércoles de 17:00 a 20:50, por favor recordá que este curso se matricula por inclusión web entre el 14 y el 16 de agosto.

¡Las clases inician el miércoles 21 de agosto!

#SomosEOEE

¡La Escuela de Orientación y Educación Especial se prepara!
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO A LAS 10 AM SERÁ EL SIMULACRO NACIONAL.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGR), realizará el Sexto Simulacro Nacional de Evacuación el próximo miércoles 14 de agosto desde las 10:00 a.m. con la coordinación de la CNE.
Con el fin de organizar la actividad a nivel de Escuela se le solicita completar este formulario únicamente si estará presente en el edificio de la Facultad de Educación.
¿Sabías que en la Facultad de Educación tenemos oficinas encargadas de guiarnos durante el Simulacro?
PRIMER PISO: Decanato
SEGUNDO PISO: Escuela de Orientación y Educación Especial
TERCER PISO: Escuela de Formación Docente.
En la Facultad de Educación contamos con tres puntos de evacuación y tres puntos de encuentro. ¡Revisá los gráficos y see día seguí las indicaciones de las personas con chaleco verde!

El Centro de Asesoría y Servicios a Estudiantes con Discapacidad (CASED) le invita a la charla: Guía Breve de Atención a Personas Estudiantes Universitarias que presentan Trastorno por Déficit de Atención.
Esta charla está dirigida a personas docentes de la Universidad de Costa Rica y se realizará el miércoles 14 de agosto del 2024, a las 10:00 a.m., de forma virtual.
Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/YbR4xnp3ftzGhWwb7

Le invitamos a ser parte del Congreso del Bienestar 2024 
Para este año 2024, la Oficina de Bienestar y Salud de la Universidad de Costa Rica (OBS) se ha planteado celebrar la cuarta edición del Congreso del Bien-Estar UCR, el 25 y 26 de setiembre, actividad declarada de interés institucional permanente (R-54-2024) y con permiso para la participación de la comunidad universitaria otorgado por la Rectoría (Circular R-9-2024).
En esta ocasión los ejes temáticos se basan en los 5 pilares del bienestar:
Emociones positivas, compromiso, relaciones, sentido de vida y propósito y logros.
El slogan para esta edición es: “Avivá tu chispa”, en este congreso brindaremos herramientas prácticas que te ayudarán a vivir una vida más plena y satisfactoria.

¡Te invitamos a la Feria Vocacional 2024!
Esta se extenderá del 6 al 8 de agosto en el Campus Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica con puestos que te brindarán toda la información sobre las carrera de Orientación.
Encontrá más información en https://feriavocacional.ucr.ac.cr/

Convocatoria para 3 Horas Asistente
Diseño Gráfico o áreas afines.
Recepción de formularios del
26 de julio al 1 de agosto 2024.
Se requiere estudiante avanzado de la carrera de Diseño Gráfico,
las horas se utilizarán para desarrollar el libro de marca y plantillas digitales.

Requisitos:
1. Completar formulario de solicitud de horas asistente y estudiantes, desde el siguiente enlace https://forms.gle/Cq2szJDnMVZowuq26

2. Copia de la cédula de identidad, pasaporte o cédula de residencia.

3. Informe definitivo de matrícula del II ciclo 2024.

4. Comprobante de la cuenta cliente emitido por el Banco, Nacional, Banco de Costa Rica o Banco Popular, si es primera vez que solicita horas asistente u horas estudiante, o si ya se le había designado pero cambió de Banco recientemente.

La Escuela de Orientación y Educación Especial comunica la designación de la coordinación de la Sección de Educación Especial para el período 2024-2026 de la M.Sc. Yanúa Ovares Fernández.