







Avisos
Consultá aquí la lista definitiva de los 76 cursos libres que pone a tu disposición la Escuela de Estudios Generales de la UCR para este inicio del 2024. Los cursos reúnen una gran variedad de temáticas y están dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores. Las lecciones se impartirán del 15 al 26 de enero del 2024 y cada curso tiene un valor de matrícula de ₡13 000 (trece mil colones), el cual se deberá cancelar únicamente en efectivo.
La matrícula será en modalidad presencial y se realizará los días 9, 10 y 11 de enero, de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., en la secretaría de la Escuela de Estudios Generales, primer piso. Se debe presentar el documento de identificación (original, fotocopia o fotografía digital) de la persona que llevará el curso, así como su correo electrónico. Información a los teléfonos 2511-4165 y 2511-6342.
Correo electrónico: cursos.libres@ucr.ac.cr.
Las solicitudes para el IC2024 se realizan vía web del 12 de enero a las 8 am al 15 de enero hasta las 11:59 pm.
Para solicitudes o información sobre los pasos para completar el formulario y los documentos que debe adjuntar según su situación socieconómica, ingrese a http://becas.ucr.ac.cr
Mire la nota de prensa completa con más información aquí: https://www.ucr.ac.cr/.../proceso-de-solicitud-de-beca...
#50añosEducaciónEspecialUCR #60añosOrientaciónUCR #SomosEOEE
La Escuela de Orientación y Educación Especial comunica la designación de la coordinación de la Sección de Orientación para el período 2024-2026 con la Dra. Silvia Alvarado Cordero.
#somoseoee
La EOEE aclara que la matrícula de CURSOS OPTATIVOS para el III ciclo 2023 es tanto para estudiantes de las carreras de Orientación como de Educación Especial.
Para dudas o consultas adicionales, puede comunicarse con la Escuela de Orientación y Educación Especial al teléfono 2511 8865.
#somoseoee
La Escuela de Orientación y Educación Especial
invita a la defensa pública del Seminario de Graduación titulado:
“Análisis de estrategias de afrontamiento familiar a partir de la condición de esquizofrenia en uno de sus integrantes.”
Directora: Dra. Ivannia Solano Ramírez
Sustentantes:
Daniela Fabiana Arias Leiva B50635
Fabiola Navarro Hernández B44904
Ivannia Padilla Núñez B65233
Emilio Rivera Rojas B76366
Blanca Vargas Mora B57583
Fecha: Lunes 11 de diciembre de 2023
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala 210 de la Escuela de Orientación y Educación Especial
La Escuela de Orientación y Educación Especial invita a la defensa pública del Seminario de Graduación titulado:
“Aprendizaje socioemocional de las personas adolescentes generado a partir de su vivencia en el contexto a causa de la Pandemia por Covid-19”.
Directora: Dra. Mercedes Gómez Salgado
Sustentantes:
Andrea Brenes Torres, B11150
Jollyana Mora Carmona, B75029
Ana Gabriel Solís Elizondo, A86226
Melany Rodríguez Soto, B15651
Flor Víquez Picado, B79517
Fecha: Viernes 08 diciembre de 2023
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala 1 de Audiovisuales de la Biblioteca Carlos Monge Alfaro
El grupo de estudiantes y docentes de primer año de la carrera de Orientación invita a la tarde de teatro con el monólogo: ¡Hola, soy Polancio!
Jueves 07 diciembre 2023
5:00 pm
Aula 305 Generales
Cupo limitado, para reservar espacio https://forms.gle/x2monP7Prmyk8sNh7
puede escanear el código QR.
Nuestra graduación es el martes 05 de diciembre a las 10:00 am.
Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Aprendizaje Diverso: Jacqueline Diana Camacho Zúñiga, Graduación de honor.
Aula Magna, Ciudad de la Investigación, Sede Rodrigo Facio.
La Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrecen horas asistente y horas estudiante para cursos de las carreras de Orientación y Educación Especial y los cursos de la Sección de Psicopedagogía.
RECEPCIÓN DE FORMULARIOS:
EL 04 y 05 DE DICIEMBRE DEL 2023 (VERANO)
DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL ESTUDIANTADO:
1. Completar formulario de solicitud de horas asistente y estudiantes, desde el siguiente enlace https://forms.gle/WpGc6e2LZ3wpJe3R9
2. En caso de no contar con una cuenta de Gmail, favor reenviar el formulario al siguiente correo guiselle.guillen@ucr.ac.cr
3. Copia de la cédula de identidad, pasaporte o cédula de residencia.
Informe definitivo de matrícula del II ciclo 2023.
4. Comprobante de la cuenta cliente emitido por el Banco, Nacional, Banco de Costa Rica o Banco Popular, si es la primera vez que solicita horas asistente u horas estudiantes, o si ya se le había designado pero cambió de Banco recientemente.
Se deben descargar los documentos requisitos completos, en el formulario del link https://eoee.ucr.ac.cr/formularios en las fechas establecidas para la recepción de documentos.
REQUISITOS PARA HORAS ASISTENTE:
- Ser estudiante de pregrado o grado.
Haber aprobado al menos 60 créditos del respectivo plan de estudios.
- Matrícula consolidada de al menos 9 créditos o haber consolidado matrícula en cualquiera de las modalidades de trabajo final de graduación, en el ciclo actual.
- Tener un promedio ponderado anual de al menos 8.0
- Haber aprobado el curso en el cual va a colaborar.
- Ser de la carrera en la cual solicita horas.
REQUISITOS PARA HORAS ESTUDIANTE:
- Ser estudiante de pregrado o grado.
- Matrícula consolidada de al menos 9 créditos o haber consolidado matrícula en cualquiera de las modalidades de trabajo final de graduación, en el ciclo actual.
- Tener un promedio ponderado anual de al menos 7.5
- Haber aprobado el curso en el cual va a colaborar.
- Ser de la carrera en la cual solicita horas.
#somoseoee