Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

¡Te interesa saber sobre el Manual de seguridad, higiene y salud ocupacional que integra el Programa de Salud Ocupacional y el Plan de preparativos y respuesta ante emergencias que tiene la UCR!
La UCR se preocupa por tu bienestar, garantizando un entorno seguro y preparado ante cualquier situación.
Para más información, ingresa a:
Descripción del texto: La Universidad de Costa Rica (UCR), a través de su Facultad de Educación (FE) y la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE), se enorgullece en informar sobre el Manual de seguridad, higiene y salud ocupacional que integra el Programa de Salud Ocupacional y el Plan de preparativos y respuesta ante emergencias. Este manual es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, docentes y administrativos.
El afiche que anuncia este manual muestra un diseño moderno y atractivo, con un llamado a la acción que invita a los interesados a visitar el sitio web de la UCR para obtener más información. El texto destaca la importancia del manual para la prevención de riesgos y la promoción de una cultura de seguridad en el campus. Si deseas conocer más detalles sobre el Manual de seguridad, higiene y salud ocupacional, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://f.mtr.cool/vsxzagvnfo ¡La UCR se preocupa por tu seguridad y bienestar!
Atención estudiantes postulantes a Horas Estudiante y Horas Asistente – I Ciclo 2025
Agradecemos a todas las personas que participaron en el proceso de selección. Les informamos que las personas cuyos códigos aparecen en la imagen no fueron seleccionadas en esta ocasión.
Agradecemos su interés y compromiso con los proyectos de la Escuela.

¿Sabías que la Universidad de Costa Rica tiene un Área Deporte de Representación con programas de Ligas Menores en disciplinas como esgrima, judo, karate-do, natación y taekwondo? ¡Únete y sé parte de estos emocionantes deportes!

 Para más información, ingresa a:
https://f.mtr.cool/fsaukgqipa

Descripción del texto: La Universidad de Costa Rica (UCR), a través de su Facultad de Educación (FE) y la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE), se enorgullece en presentar su Área Deporte de Representación, un espacio dedicado al desarrollo de jóvenes talentos deportivos. Este programa ofrece Ligas Menores en disciplinas como esgrima, judo, karate-do, natación y taekwondo, brindando a niños y jóvenes la oportunidad de practicar su deporte favorito y alcanzar su máximo potencial.
El afiche que anuncia este programa muestra un diseño moderno y atractivo, con un llamado a la acción que invita a los interesados a visitar el sitio web del Área Deporte de Representación para obtener más información. Si deseas conocer más detalles sobre las Ligas Menores y otros servicios, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://f.mtr.cool/omfnijixvp ¡La UCR te apoya en tu camino hacia el éxito deportivo!

CALIDAD DE VIDA Y ENFRENTAR EL CAMBIO DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
Les invitamos a la II Actividad de Sección de la Sección de Psicopedagogía, en colaboración con docentes visitan a nuestra Unidad Académica desde la Universidad Autónoma de Madrid:
Calidad de vida y enfrentar el cambio dentro de la comunidad educativa. Un enfoque desde la psicología social.
Contaremos con las participaciones de Francisco Margos Giles y MariLuz Fernández Blásquez, que presentarán ponencias sobre calidad de vida y planificación centrada en la persona, así como sobre cómo acompañar el cambio en las instituciones educativas.
¿Cuándo? Jueves 10 de abril, 10:00 a.m.
¿Dónde? Auditorio Facultad de Educación, UCR, San Pedro de Montes de Oca.
Actividad abierta a todo público y la comunidad en general. No hace falta inscripción.
Mayor información al correo: psicopedagogia.eoee@ucr.ac.cr
Recordá que es importante no saturar las líneas de emergencia para que las situaciones urgentes puedan ser atendidas con prontitud. Para esto, la Universidad tiene habilitada la línea 2511 4444 para incidentes importantes pero no urgentes (un animalito extraviado en el campus, un automóvil mal estacionado, etc.).
Para incidentes urgentes, donde la integridad de personas o instalaciones estén en peligro (salud, seguridad, accidentes de tránsito, un peligro relacionado con infraestructura), por favor llamá al 2511 4911.
La seguridad y bienestar de nuestra comunidad universitaria es responsabilidad de todas y todos.

Recordamos con orgullo la Batalla de Santa Rosa, símbolo de valentía y unión nacional. Sigamos cuidando lo que nos une como país.

¿Sabías que la Universidad de Costa Rica cuenta con el Área Deporte de Representación con formación de talentos en ajedrez, fútbol masculino y femenino, natación y taekwondo, además de clubes deportivos? ¡Únete a estos programas y lleva tu talento al siguiente nivel!

Para más información, ingresa a:
 https://f.mtr.cool/gdarbftgmh

Descripción del texto: La Universidad de Costa Rica (UCR), a través de su Facultad de Educación (FE) y la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE), se enorgullece en presentar su Área Deporte de Representación, un espacio dedicado al desarrollo de jóvenes talentos deportivos. Este programa ofrece formación de talentos en ajedrez, fútbol masculino y femenino, natación y taekwondo; y clubes deportivos, brindando a niños y jóvenes la oportunidad de practicar su deporte favorito y alcanzar su máximo potencial.
El afiche que anuncia este programa muestra un diseño moderno y atractivo. Si deseas conocer más detalles sobre el programa y los clubes deportivos, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://f.mtr.cool/sadhndoior ¡La UCR te apoya en tu camino hacia el éxito deportivo!

Ver menos
Es una conducta sexualizada, indeseada por quien la recibe. Puede ser repetida o darse una vez, si es grave y causa efectos perjudiciales en la víctima.
Esta infografía te ofrece información sobre el reglamento de la Universidad y los contactos de apoyo a los que las personas pueden acudir.
¡Compartí esta información con quien la necesite!

¡Feliz inicio de curso! Que sea un semestre de mucho aprendizaje y de crecimento tanto personal como de nuestra comunidad educativa.

#SomosEOEE

Todo este mes celebramos a todas las mujeres que inspiran, enseñan y transforman. Su lucha y su presencia hacen del mundo un lugar más justo y lleno de posibilidades.

 ¡Apertura del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional CONARE! 

 ¿Quieres vivir una experiencia académica en el extranjero? 
Si tienes al menos el 50% del plan de estudios aprobado y una beca socioeconómica categoría 4 o 5, ¡puedes participar! 

 Para más información y acompañamiento en el proceso, escribe a la Comisión de Movilidad de la EOEE:
 comisionmovilidad_eoee@ucr.ac.cr

 Fecha límite: 03 de abril de 2025, 12:00 m.d.

¡Buenas noticias para la educación y la salud mental en Costa Rica!
El nuevo Reglamento a la Ley Nacional de Salud Mental reconoce a Educación Especial y Orientación como disciplinas clave en la atención de la salud mental.
Este avance fortalece la participación de profesionales en estos campos para el bienestar integral de las personas.
Publicado en el Alcance No. 28 de La Gaceta No. 40, el 28 de febrero de 2025.
Costa Rica en Zero Project 2025
La Fundación Yo Puedo, ¿Y Vos? está en Viena presentando su iniciativa ganadora en Zero Project 2025, un evento global sobre inclusión y accesibilidad.
Destacó entre 77 iniciativas de 45 países por su impacto en educación y empleo para personas con discapacidad.
Su directora, Johanna Castro, también docente de la Escuela de Orientación y Educación Especial, lidera este esfuerzo para una sociedad más inclusiva.
La Dra. Diana Arce tiene disponible 10 horas asistente para colaborar en el desarrollo de una investigación.
Personas estudiantes de cuarto o quinto año de carrera, con interés y matrícula activa en: Psicología, Educación, Programa de Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo, Historia, Estadística, Lingüística o área afín.
Consultar el cartel disponible en el siguiente enlace: https://ucr.cr/r/bxeOu

 ¡Atención, estudiantes! 

La Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) abre la convocatoria para Horas Estudiante y Horas Asistente para el I ciclo 2025.

Si está interesada/o en postularse, puede consultar toda la información en
 https://ucr.cr/r/Ffjvh

 ¡No pierda esta oportunidad de sumar experiencia y contribuir con la EOEE!