Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

¿Sabía que el plan de estudios de Orientación es flexible?
La Flexibilidad Curricular nos permite adaptar los cursos y metodologías a sus intereses, a las necesidades sociales y al desarrollo del conocimiento .
Es nuestro compromiso con la innovación y la justicia social.

Invitación a conferencia virtual: Hacia una docencia inclusiva

La Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE), gracias a la coordinación entre la Sección de Psicopedagogía y el Proyecto de Educación Permanente, le invita cordialmente a participar en esta actividad académica, donde se abordarán aprendizajes clave desde la evidencia sobre dificultades específicas de aprendizaje y formación docente. 

La ponencia estará a cargo del especialista MSc. Bernal Cubillo Arias.

 Detalles del evento:
 Fecha: Jueves 27 de noviembre, 2025.
 Hora: 4:00 p. m.
 Modalidad: Virtual (Zoom).
 Datos de conexión:
Enlace de acceso: https://ucr.cr/r/AYj9t
 ID de reunión: 821 6419 1895
 Código: 476714

Esperamos contar con su participación en este espacio de actualización profesional.

¡Hoy celebramos y agradecemos a la querida Profesora Leonora Herrera Ulloa! Tras una dedicada y fructífera trayectoria, se pensiona dejando una huella imborrable en nuestra unidad académica. Le deseamos lo mejor en esta nueva y merecida etapa que comienza. ¡Un sincero gracias por tanto, profesora! 

¡Atención futuros profesionales en Educación Especial!
La Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) de la UCR anuncia su proceso de Admisión 2026 para la Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Aprendizaje Diverso .
Recepción de documentos: Del 05 al 16 de enero.
Inicio de lecciones: I ciclo, 2026.
Conozca todos los requisitos e inicie su ingreso escaneando el código QR o en el siguiente enlace: https://f.mtr.cool/pdydapnynu
¡Le esperamos!

¡BINGO NAVIDEÑO! La sección de Orientación invita a sus estudiantes y docentes a la segunda Actividad Extracurricular del 2025. A realizarse el Miércoles 03 de Diciembre de 2:00 a 4:00 de la tarde en el Auditorio de la Facultad de Educación. Esta actividad es gratuita y tendremos premios, sorpresas y diversión.

¿Sabes cuáles son los cursos optativos del III Ciclo...?
​Además de los que ya te habíamos contado, se abren los siguiente:
​ Taller de LESCO inicial
​Código: OE-0218
​Grupo: 901
​Créditos: 3
​Requisitos: Sin requisitos
​Modalidad: Bajo Virtual
​ Taller de LESCO Intermedio
​Código: OE-0219
​Grupo: 901
​Créditos: 3
​Requisitos: OE-0218 o OE-0192
​Modalidad: Bajo Virtual
​ Habilidades para la Vida
​Código: OE-0105
​Grupo: 901
​Créditos: 3
​Requisitos: Sin requisitos
​Modalidad: Bajo Virtual

Prepare su perfil para el futuro. El campo de la Educación Especial evoluciona. Utilice los cursos optativos para adquirir competencias en áreas emergentes. Un perfil con bases en Humanidades o Ciencias Sociales puede darle una ventaja única.

La Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) felicita cordialmente a la Dra. Julieta Solórzano Salas por su reelección como Directora de nuestra unidad académica. 

Reconocemos su labor y compromiso, deseándole el mayor de los éxitos en esta nueva gestión.

Celebramos el espacio donde crecen los sueños y se forman las bases de nuestra sociedad. ¡Feliz Día de la Escuela Costarricense!

¡Conoce los Cursos Optativos para Orientación!
Considere OE-1606 Pedagogía Intercultural. Desarrolle competencias para comprender, valorar y trabajar con la diversidad cultural en diferentes entornos socioeducativos.
¡Un enfoque esencial hoy!
Centro de Asesoría Estudiantil de Estudios Generales
Concurso
Horas estudiante para atención en Centro de llamadas y chat en línea
Exclusivo para estudiantes de la carrera de Orientación
Periodo de concurso: 4 al 6 de noviembre
Designación: 26 de noviembre al 20 diciembre 2025
Requisitos:
- Promedio Ponderado igual o mayor a 7.5
- Al menos 9 créditos matriculados en el II ciclo 2025.
- Primer año aprobado.
- Habilidad para la expresión oral y escrita.
Estimada persona estudiante: Si usted desea participar de este concurso considere que las labores por realizar requieren de habilidad en las relaciones interpersonales, facilidad para la expresión oral y escrita, creatividad, trabajo en equipo y responsabilidad.
Ver formulario de inscripción en: https://orientacion.ucr.ac.cr/concursos-activos/

¡Atención Estudiantes! 
En este 2025, la carrera de Educación Especial se transforma para ofrecerte una formación aún más sólida y actualizada.

Estamos trabajando en la actualización de nuestro plan de estudios para responder mejor a las demandas del entorno educativo actual. Esto incluye:

•  Eliminación de cursos para optimizar el plan (Seminario de Organización y Planificación de la Práctica Docente, Seminarios de Tópicos Avanzados I y II, etc.).
•  Creación de nuevos cursos enfocados en la práctica y la reflexión (Taller de Sistematización de la Práctica Docente, Práctica Supervisada I y II).

Estos cambios buscan mejorar tu experiencia de Práctica Docente y asegurar que egreses con las competencias más demandadas. ¡Conocé los detalles y preparate para lo nuevo!

#UCREDUCACIÓNESPECIAL #ActualizaciónCurricular #PrácticaDocente #NuevosCursos #EOEE

¡AGENDA COMPLETA! SEMANA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2025 

La Facultad de Educación de la UCR y la Escuela de Orientación y Educación Especial te invitan a una semana de reflexión, arte y acción en torno a los derechos, la inclusión y el liderazgo. ¡Del 3 al 7 de noviembre! 
Hemos preparado una agenda diversa con eventos presenciales y virtuales que no te puedes perder:  

LO MÁS DESTACADO:
* Lunes 3: Charla Inaugural (9:00 a.m.) y Mesas Redondas sobre Deporte e Inclusión Laboral (Virtual, 5:00 p.m.). 
* Martes 4: Pasacalles (9:00 a.m.) e Innovación Tecnológica (11:00 a.m.). ¡Tarde de Liderazgos y Discapacidad! 
* Miércoles 5: Análisis de los Retos en Educación Especial y un Recital de talento. 
* Jueves 6: Conferencia sobre Derechos Humanos (Virtual, 9:00 a.m.) y un emotivo homenaje a Helen Keller (5:00 p.m.).  
¡RESERVA TU ESPACIO!

¡Te esperamos para construir un espacio más justo e inclusivo!

#DerechosConDiscapacidad #UCR #Inclusión

La Escuela de Orientación y Educación Especial rinde homenaje a la M.Sc. Roxana Chinchilla Jiménez con motivo de su jubilación.

Agradecemos profundamente su trayectoria, compromiso e invaluable aporte a la formación de profesionales en Orientación. Su labor ha sido fundamental para nuestra comunidad universitaria.

Le extendemos los mejores deseos de éxito y plenitud en esta nueva etapa.

¡Felicitaciones, Dra. Julieta Solórzano Vega! 

Toda la comunidad de la Escuela de Orientación y Educación Especial celebra con profundo orgullo su nombramiento como Catedrática.

Este ascenso es un distinguido reconocimiento a una carrera marcada por la excelencia, la dedicación y aportes significativos a nuestro campo. Nos honra contar con su liderazgo e inspiración como directora y ahora como catedrática.

¡Le deseamos el mayor de los éxitos!