La Escuela de Orientación y Educación Especial estará cerrada debido al receso institucional del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
¡Nos vemos en el 2025! Felices fiestas y un maravilloso 2025 para todas, todos y todes.
Avisos
La Escuela de Orientación y Educación Especial estará cerrada debido al receso institucional del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
¡Nos vemos en el 2025! Felices fiestas y un maravilloso 2025 para todas, todos y todes.
Honremos a quienes buscan nuevas oportunidades en tierras lejanas. Que este día nos inspire a construir comunidades solidarias y acogedoras. #MigraciónConDignidad
¡Felicitamos con orgullo a la profesora Ana Estrella Meza Rodríguez, de nuestra unidad académica, por alcanzar el título de Doctora en Psicología otorgado por la Universidad Nacional de Colombia!
Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo para toda nuestra comunidad académica. Este logro refleja su compromiso con la excelencia y el avance en el conocimiento. ¡Enhorabuena por este gran éxito profesional!
Hoy queremos rendir homenaje a cuatro figuras fundamentales en el desarrollo de la educación especial, la orientación y la psicopedagogía en Costa Rica: la Dra. Alejandrina Mata Segreda, la Dra. Leda Badilla Chavarría, la Dra. Soledad Chavarría Navas, y el Lic. Alfredo Calvo Hernández. Cada una de estas figuras ha dejado una huella profunda en el ámbito académico y en la formación de nuevas generaciones de educadores comprometidos.
Desde liderar proyectos inclusivos hasta impulsar políticas educativas que transformaron el país, sus trayectorias son ejemplo de excelencia, dedicación y pasión por la enseñanza.
La Escuela de Orientación y Educación Especial le invita a presenciar la defensa pública del Seminario de Graduación enfocado en el bienestar laboral según el Modelo PERMA, dirigido a profesionales de Orientación. Este espacio académico permitirá conocer experiencias, aprendizajes y conclusiones relevantes para el desarrollo profesional y la calidad de la práctica educativa.
Fecha: 13 de diciembre de 2024, 10:00 a.m.
Lugar: Aula ED 212, Facultad de Educación
Hoy recordamos que los derechos humanos son universales. Sigamos defendiendo la dignidad y la igualdad para todos. #DerechosHumanos
Trabajemos por un mundo accesible, donde la discapacidad no sea una barrera sino una oportunidad para aprender de nuestras diferencias. #InclusiónEsClave
La Escuela de Orientación y Educación Especial felicita con mucha alegría a la profesora Stephanie Washburn Madrigal por su designación en la Jefatura de la Oficina de Orientación de la Universidad de Costa Rica a partir del 1 de enero de 2025. ¡Muchos éxitos en su gestión!
Revive la mesa redonda sobre educación inclusiva:
El 12 de noviembre, 2024, se llevó a cabo un conversatorio esencial sobre la inclusión y la educación. Descubre las perspectivas compartidas y cómo podemos avanzar hacia una educación para todos.
Míralo aquí: https://youtube.com/live/b1DC-8SnIlA?
Debido a las condiciones meteorológicas, se extienden las medidas extraordinarias para la reducción de riesgos hasta el lunes 18 de noviembre, conforme al Comunicado CIAE-18-2024.
Medidas aplicadas:
-Clases en modalidad virtual.
-Reprogramación de actividades evaluativas presenciales.
-Teletrabajo para el personal administrativo y docente.
Estas medidas se mantendrán hasta el lunes 18 de noviembre inclusive. Les reiteramos la importancia de mantenerse informados a través de nuestras redes oficiales.
Estas son todas las actividades que estaremos realizando por la Semana Nacional de los derechos de las personas con discapacidad.
¡CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES!
Lunes
1. Actividad: Clase de zumba inclusivo
o Lugar: Facultad de Educación
o Hora: 11:00 am
2. Actividad: Acto inaugural
o Lugar: Auditorio Emma Gamboa
o Hora: 3:00 pm
3. Actividad: Conversatorio: Experiencias de prácticas de docencia en centros educativos inclusivos
o Lugar: Auditorio Emma Gamboa
o Hora: 4:00 pm
4. Actividad: Educación inclusiva: Un derecho impostergable
o Conferencista: Dra. Lady Meléndez Rodríguez
o Lugar: Auditorio Emma Gamboa
o Hora: 5:00 pm
Martes
1. Actividad: Pasacalles de fantasía por la inclusión
o Lugar: Facultad de Educación
o Hora: 9:00 am
2. Actividad: Charla Derechos y discapacidad: Un diálogo social
o Lugar: Auditorio Emma Gamboa
o Hora: 4:00 pm
Miércoles
1. Actividad: Show de baile
o Lugar: Auditorio Emma Gamboa
o Hora: 9:00 am
2. Actividad: Feria de emprendimiento
o Lugar: Facultad de Educación
o Hora: 9:00 am a 3:00 pm
Jueves
1. Actividad: Taller de adaptación de juguetes
o Lugar: Facultad de Educación, aula ED 112
o Hora: 9:00 am a 11:50 am
2. Actividad: Feria de emprendimiento
o Lugar: Facultad de Educación
o Hora: 9:00 am a 3:00 pm
3. Actividad: Conversatorio de inclusión laboral
o Lugar: Auditorio Emma Gamboa
o Hora: 5:00 pm