Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) comunica a la comunidad universitaria la apertura de las convocatorias de sus programas de movilidad académica para el 2022.

Estas convocatoria se enmarca en los pilares de internacionalización de la Universidad de Costa Rica: Diplomacia Científica y Diplomacia Cultural.

Programa de Becas de Corta Duración: Su objetivo es financiar la participación en cursos, pasantías académicas y de investigación, capacitaciones académicas y administrativas, la conclusión de estudios de posgrado en universidades, centros o institutos de investigación del exterior, programas especiales diseñados por la OAICE y a personas docentes que gocen de licencias sabáticas, por períodos de 8 días y hasta un año. Las movilidades deberán programarse a partir del 4 de julio de 2022.

Consulte los detalles de las convocatorias y el procedimiento para enviar propuestas en el sitio web de la OAICE: www.oaice.ucr.ac.cr

Público: Personal académico, investigador y administrativo

Organiza: Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE)

Colabora: Sección de Movilidad Académica y Administrativa (SEMAA) de la OAICE

En el marco de: se enmarca en los pilares de internacionalización de la Universidad de Costa Rica: Diplomacia Científica y Diplomacia Cultural

2511-4066 | 2511-5080 | 2511-1015 oaice.recepcion@ucr.ac.cr

http://www.oaice.ucr.ac.cr

Se les informa a las personas interesadas en realizar los trámites correspondientes para ser incluidas en la Graduación del mes de junio de 2022, que la recepción de documentos será del 04 al 12 de mayo de 2022.

Hay dos opciones para la entrega de los documentos:

1. Enviar (en las fechas señaladas) de forma digital los requisitos, al correo electrónico orientacion.educacionespecial@ucr.ac.cr.

2. Entregar los requisitos en físico, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Estamos ubicados en el segundo piso de la Facultad de Educación.

Los formularios con los requisitos de graduación los pueden descargar en el siguiente enlace http://bit.ly/3rjpDNw

Cualquier consulta la puede hacer al correo electrónico antes mencionado o al teléfono 2511-8899.

¡La Cámara de Gesell podría ser una opción interesante para las prácticas de tus cursos!

Si sos estudiante de las carreras de orientación o educación especial y aún no conocés la Cámara de Gesell de la Unidad Académica, te invitamos a sacar cita al correo SALACAMARA.EOEE@ucr.ac.cr o al teléfono 2511-8878.

#somoseoee

Campaña ¡Doná tu voz!

https://www.youtube.com/watch?v=CsQ-QWClIJc

Les invitamos a participar de nuestra Campaña ¡Doná tu voz! en donde construimos un banco de voces, en donde se registren voces de todas las edades y géneros que puedan representar a la mayor cantidad de personas que no pueden comunicarse usando su voz y así contribuir al desarrollo de tecnologías cada vez más inclusivas.

Conozca a las y los primeros voluntarios de nuestro proyecto y como ellas y ellos ¡Doná tu voz!

Si querés ser parte de nuestra nueva convocatoria, completa el siguiente formulario:

https://forms.gle/kQFHrMzN1N7HufiF8

Fecha: 15 al 26 de noviembre 2021

Inicio de Lecciones: 17 de enero 2022

Más información: 25114160 / progreso.eoee@ucr. ac.cr

Invita: Escuela de Orientación y Educación Especial

A cargo de M.Sc. Francisco Xavier Salas Ceciliano.

  • Charla: Las buenas prácticas de gestión de proyectos en contextos socioeducativos - 10 de noviembre 2021.
  • Charla: Métodos de gestión en materia de proyectos - 18 de noviembre 2021.
  • Charla: Los proyectos no terminan mal, empiezan mal- 24 de noviembre 2021.

Fecha: 10, 18 y 24 de noviembre 2021
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: vía Zoom.
Invita: Proyecto de Educación Permanente, Escuela de Orientación y Educación Especial.

Fecha: Lunes 8 de noviembre, martes 9 de noviembre, jueves 11 de noviembre, viernes 12 de noviembre 2021

Lugar: Canal de YouTube: https://www.youtube.com/.../UCl7I3gv08koDI81babV.../featured

Organiza: Escuela de Orientación y Educación Especial

Participa la Dra. Alejandrina Mata Segreda.

Fecha: Viernes 29 de octubre 2021

Hora: 4:00 pm

Lugar: Vía Zoom https://udecr.zoom.us/j/82124559920

Organiza: personal docente y estudiantado de primer nivel de Orientación y la Comisión de Actividades Extracurriculares.

Fecha: Lunes 25 de octubre 2021

Hora: 4:00 p.m.

Inscripcioneshttps://udecr.zoom.us/.../tZcpduqurTguH9FRGYp3dmvRYvEgmn2...

Invita: Proyecto 0315 Educación Permanente

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

Expositora: M.Dh. Miroslava Bonilla Cabañas

Fecha: Lunes 23 de agosto 2021

Hora: 5:00 pm

Lugar: ID de zoom: 822 2153 4552

Docentes:
Francisco Xavier Salas Ceciliano
Eugenia Córdoba Warner
Kattia Elizondo Carmona

Curso de 30 horas, una sesión semanal.
Fechas de curso: 07 de octubre al 27 de noviembre
Inversión: 40 000 colones

MatrículaPEP.EOEE@ucr.ac.cr
Organiza: Proyecto ED-3516 Educación permanente, Escuela de Orientación y Educación Especial.

Docente: Dra. Ivannia Solano Ramírez

Curso de 30 horas, una sesión semanal.

Fechas de curso: 05 de octubre al 23 de noviembre

Inversión: 40 000 colones

MatrículaPEP.EOEE@ucr.ac.cr

Organiza: Proyecto ED-3516 Educación permanente, Escuela de Orientación y Educación Especial.

Docente: M.Sc. Maritza Veitch Forbes

Curso de 30 horas, una sesión semanal.

Fechas de curso: 04 de octubre al 26 de noviembre

Inversión: 40 000 colones.

MatrículaPEP.EOEE@ucr.ac.cr

Organiza: Proyecto ED-3516 Educación permanente, Escuela de Orientación y Educación Especial.

Docente: M.S.c. Irma Arguedas Negrini
Curso de 30 horas, una sesión semanal.

Fechas de curso: 29 de septiembre al 19 de octubre
Inversión: Curso sin inversión económica
Matrícula: PEP.EOEE@ucr.ac.cr
Organiza: Proyecto ED-3516 Educación permanente, Escuela de Orientación y Educación Especial.

Docente: M.Sc. José Achoy Sanchéz
Curso de 30 horas, una sesión semanal.

Fechas de curso: 27 de septimbre al 15 de noviembre
Inversión: 40 000 colones.

MatrículaPEP.EOEE@ucr.ac.cr
Organiza: Proyecto ED-3516 Educación permanente, Escuela de Orientación y Educación Especial.