Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

La Escuela de Orientación y Educación Especial informa:
RECESO POR SEMANA SANTA.
Del 25 al 29 de marzo 2024 nuestras oficinas permanecerán cerradas. Retomaremos labores el 1 de abril de 2024.

TÍTULO: Envejecimiento: Andamiajes hacia el bienestar

Con la Dra. Mónica Salazar Villanea, Escuela de Psicología - Instituto de Investigaciones Psicológicas UCR

FECHA: Jueves 11 de abril de 2024
HORA: 8:00 a.m.
LUGAR: Auditorio Emma Gamboa, Facultad de Educación

DIRIGIDO A: Estudiantes de cursos de la Sección de Psicopedagogía y PÚBLICO EN GENERAL.

¡Les esperamos!

#SomosEOEE

Día mundial del Síndrome de Down
21 de marzo
Cuando te las ponés diferentes ayudás a que todos seamos iguales.
¡Atención estudiantes que solicitaron Horas Estudiante y Horas Asistente
en la EOEE para el I CICLO 2024!
Las siguientes personas estudiantes
NO fueron seleccionadas:
B82975, B94792, C04921, C35566, B88177
B85109, C20742, C11034, C06392, C29113, B84882, C26100, C23966, C10072, C34101, C18096, C09116, C07624, C20698, C20144, B82485, C18773, C17875, C01985, C03112, C32675, C23196, C24909, C30449, B78751, B70203, B53272, C39475, C16636

En la BEDU atienden de forma presencial en el primer piso de la Facultad de Educación de lunes a viernes de 8am a 8pm, en jornada continua.

También virtualmente en redes sociales como Biblioteca Educación UCR, en el teléfono fijo y whatsapp 2511-8869, el correo biblioteca.fe@ucr.ac.cr y en linktr.ee/bibliotecaeducacionucr

Los servicios y productos que brinda la biblioteca de Educación:

1. Capacitaciones de APA, bases de datos suscritas por el SIBDI como de acceso abierto e inducción al uso de la BEDU. A solicitud del docente, investigador o como apoyo a los estudiantes.

2. Servicio personalizado de búsquedas de información.

3. Rincón de lectura de la Facultad de Educación. Un espacio cómodo para compartir de un buen libro, aire fresco en los pasillos de la facultad.

4. Servicio de actualización bibliográfica de los programas de los cursos: servicio pensado para los docentes de la facultad, una forma de facilitarles material actual a sus cursos.

5. Recomendaciones pedagógicas de información por Unidad Académica de la Facultad: todas las semanas pueden encontrar una publicación en redes sociales donde se comparte un artículo científico, así como su enlace de acceso.

6. Préstamo y devolución de materiales bibliográficos a sala y domicilio

7. Préstamo de computadoras y espacios de estudio individual y grupal

8. Trámite de préstamo interbibliotecario

#bedu
#bibliotecaeducacionucr

Se les invita a participar en la Conferencia Inaugural
"Cultura de paz en la educación: principales aportes de las carreras de Orientación y Educación Especial en el marco de sus aniversarios".
Impartida por:
Dra. Alejandrina Mata Segreda y M.Sc. Melania Monge Rodríguez
Docentes jubiladas, Escuela de Orientación y Educación Especial
Fecha: miércoles 20 de marzo 2024
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Auditorio Emma Gamboa , Facultad de Educación
Transmisión en vivo. Actividad presencial y con transmisión remota.
Confirme asistencia: recepcion.educacion@ucr.ac.cr

"La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo." - Paulo Freire

#somoseoee #50aniversarioEducaciónEspecialUCR #60aniversarioOrientaciónUCR 

Este 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres con un hito universitario: la creación de la Unidad de Género. Con esta iniciativa la Universidad de Costa Rica reafirma su compromiso con la igualdad y con la búsqueda de un futuro más justo para todas las mujeres.
“8M: Mujeres avanzando en Unidad”

Somos una comunidad universitaria de 55 000 personas. Si compartimos un libro de
literatura infantil leído o nuevo podremos donar, al menos, 20 rinconcitos de lectura en
escuelas públicas que no tienen biblioteca ni libros. Aproximadamente 10 000 escolares
tendrán acceso al universo de los libros.

¡Compartí tus libros leídos!

Si desea más información de este proyecto o los criterios para la donación puede ingresar en https://link.ucr.cr/SrEISI o https://editorial.ucr.ac.cr/component/sppagebuilder/32-
comparti-tus-libros-leidos-2.html 

Fecha: martes 5 de marzo, 4:00 p. m. /
Inscripciones al correo electrónico: progas.inie@ucr.ac.cr
Lugar: Auditorio INIE, Ciudad de la Investigación

Participantes:
Dra. Leda Badilla Chavarría, docente jubilada, EOEE, UCR
Dr. Eldon Caldwell Marín, docente catedrático de la UCR.
Dr. Mario Segura Castillo, docente UCR.
M. Sc. Ericka Jiménez Espinoza, docente UCR y coordinadora de programa, INIE (moderadora)
Contacto: 2511-1412 | progas.inie@ucr.ac.cr
Responsable: Instituto de Investigación en Educación (INIE) en coordinación con el programa de investigación 724-C3-901 y el de acción social ED-831

La Escuela de Orientación y Educación Especial comunica la designación de la compañera Claire de Mezerville López en la coordinación de la Sección de Psicopedagogía para el período 2024-2026.

#somoseoee

Iniciando el mes de marzo, mes de conmemoración de las luchas de las mujeres, celebramos el Doctorado Honoris Causa de la escritora Gioconda Belli.
"La Universidad de Costa Rica conferirá el título de DOCTORA HONORIS CAUSA a la reconocida escritora y poeta Gioconda Belli. Este reconocimiento es una distinción a su aporte en la construcción de una conciencia crítica, la difusión de las artes, la defensa de la libertad de expresión y de los derechos humanos."

Desde el pasado 15 de febrero, la Oficina de Registro e Información (ORI), de la Universidad de Costa Rica, habilitó una central telefónica que facilita una atención más eficiente a la comunidad universitaria y a la población en general.

El personal interno de la Institución debe marcar la extensión 1120 y las personas usuarias externas el número 2511-1120 para tener acceso a un menú que les ayudará a contactar a la unidad o persona específica de la ORI con quien necesitan comunicarse.