
Curso: Desarrollo Humano y Derechos de las Personas en Situación de Vulnerabilidad en Ambientes Sociales Complejos
Los desafíos del contexto actual que enfrentan los derechos humanos en las Américas, requieren de profesionales capaces de identificar problemas sociales emergentes, con capacidad de incorporar los principios transversales de Derechos Humanos e Interseccionalidad en el abordaje psicosocial de grupos en situaciones de vulnerabilidad social, por lo que este curso pretende fortalecer el conocimiento y buenas prácticas de las personas profesionales interesadas en el abordaje de las principales necesidades históricas y coyunturales de la región, desde una visión eco sistémica del Desarrollo Humano.
Modalidad: 100% virtual (sincrónica y asincrónica).
Duración: 30 horas.
Plataforma: Zoom y UCR Global.
Dirigido a: Profesionales interesados en el abordaje psicosocial de grupos en situaciones de vulnerabilidad social.
Horario de sesiones sincrónicas: Lunes de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. vía Zoom. (5 lunes a partir del lunes 11 de agosto, 2025).
Contacto: pep.eoee@ucr.ac.cr
¡Matricúlese aquí!
¿Qué aprenderá?
- Identificar los principios del modelo ecológico del desarrollo humano y su aplicación a las condiciones de vulnerabilidad.
- Comprender la discriminación estructural como factor común de las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad.
- Distinguir los principios del Enfoque de Derechos Humanos e Interseccionalidad y su aplicación en el abordaje psicosocial de las problemáticas emergentes de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad.
Contenidos del curso
- Modelo ecológico del desarrollo humano.
- Concepto de vulnerabilidad social.
- Ambientes sociales complejos.
- Discriminación estructural como factor común de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
- Enfoque de Derechos Humanos y los principios transversales para el abordaje psicosocial.
- Problemáticas Emergentes: Movimientos Sociales, Género y Grupos en situación de vulnerabilidad y discriminación histórica.
- Enfoque interseccional en el abordaje psicosocial.
- Acceso a los derechos de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad.
Metodología
Este curso se desarrolla bajo la modalidad 100% virtual en la plataforma UCR GLOBAL. Se trabajará de manera sincrónica y asincrónica, lo que implica un rol activo de las personas participantes. Es esencial una adecuada organización del tiempo y acceso a internet. La metodología del programa plantea el diseño de un proyecto final que se desarrollará a lo largo de tres cursos, sentando las bases en este primer módulo.
Certificación
Al completar el curso y aprobar todas las evaluaciones, se otorgará un certificado de aprovechamiento avalado por la Universidad de Costa Rica, mediante el Proyecto ED-3516 de Educación Permanente.
Periodo
El curso estará abierto entre el 11 de agosto y el 13 de setiembre, 2025.
Matrícula
Puede realizar su inscripción en el sitio web del curso:
Inversión: ₡40 000 colones.